MWC 2025: Las claves tecnológicas que marcarán el futuro

Del 3 al 6 de marzo, Innoarea Projects tuvo el privilegio de participar como expositor en el Mobile World Congress 2025, el evento de referencia mundial en el ámbito de la tecnología móvil y la conectividad. Este año, el MWC no solo batió récords de asistencia, reuniendo a más de 109.000 visitantes de 205 países, sino que también consolidó su posición como el epicentro de las innovaciones que marcarán el futuro inmediato.

A continuación, compartimos algunas de las principales tendencias que marcaron esta vibrante edición del MWC 2025 y nuestras impresiones tras vivirla en primera persona.

Tendencias clave del MWC 2025

El MWC 2025 ha sido, sin duda, la edición de la inteligencia artificial. Si tuviéramos que resumir el evento en una frase sería: «IA para todo«. Desde los smartphones hasta los robots humanoides, pasando por soluciones de conectividad, software y dispositivos de realidad extendida, la inteligencia artificial ha sido la gran protagonista, consolidándose como el motor de la próxima gran transformación tecnológica.

Además de la omnipresencia de la IA, pudimos ver cómo la realidad extendida sigue ganando terreno, cómo los lanzamientos de smartphones siguen despertando pasiones, y cómo la robótica y la conducción remota abren nuevas posibilidades para la industria y la sociedad en general.

Estas son algunas de las principales tendencias que observamos durante los días que pasamos en la Fira Gran Via de Barcelona.

Inteligencia Artificial en todas partes

Si algo quedó claro en esta edición del MWC es que la inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en una realidad palpable en el presente. Este año, todas las grandes marcas y startups han apostado por incorporar soluciones de IA en sus productos y servicios, buscando optimizar procesos, mejorar la experiencia de usuario y abrir nuevas posibilidades en sectores tan diversos como la salud, la movilidad o la industria.

Desde asistentes proactivos integrados en smartphones, como el nuevo Pixel 9 Pro de Google con Gemini AI, hasta sistemas predictivos que analizan el comportamiento del usuario para ofrecerle recomendaciones hiperpersonalizadas, la IA se ha convertido en el denominador común de prácticamente todas las innovaciones presentadas en el evento.

Sin duda, el MWC 2025 ha confirmado que estamos entrando de lleno en la era de la inteligencia artificial aplicada a todo, con un enfoque cada vez más centrado en la eficiencia, la personalización y la sostenibilidad.

Novedades en Realidad Extendida: ¿el futuro ya está aquí?

La Realidad Extendida (XR) ha vuelto a ser uno de los temas más presentes en el MWC 2025. Aunque las promesas sobre el futuro de esta tecnología llevan años generando expectativas, este año hemos visto cómo continúa evolucionando, aunque todavía queda camino por recorrer para su adopción masiva.

Una de las principales novedades fue la presencia de las nuevas gafas XR desarrolladas por Samsung y Google, conocidas como Project Moohan. Estas gafas estaban expuestas en el stand, pero no se podían probar, por lo que muchos asistentes se quedaron con ganas de experimentar de primera mano cómo funciona esta esperada colaboración entre dos gigantes tecnológicos. Aun así, el simple hecho de poder verlas físicamente ha alimentado las expectativas sobre lo que puede suponer su llegada al mercado.

Por otro lado, en los pasillos del MWC era habitual ver a muchos expositores utilizando las Meta Quest 3 para mostrar sus soluciones de realidad aumentada y virtual. Estas gafas, más ligeras y accesibles que sus predecesoras, se están consolidando como una opción muy utilizada en entornos profesionales, especialmente para demostraciones y formación inmersiva.

Grandes lanzamientos de smartphones y dispositivos móviles en el MWC25

Los lanzamientos de smartphones y dispositivos móviles siguen siendo uno de los momentos más esperados del MWC, y la edición de 2025 no decepcionó. Las grandes marcas como Samsung, Xiaomi, Honor y Google presentaron modelos que destacan por su integración con IA, pantallas innovadoras y avances en sostenibilidad.

Uno de los anuncios más comentados fue el del Samsung Galaxy Z Fold6, que mejora la experiencia de los dispositivos plegables con un diseño más delgado y ligero, además de incorporar funcionalidades basadas en IA para optimizar la multitarea y la productividad. Xiaomi, por su parte, presentó el Xiaomi 15 Ultra, con una cámara potenciada por IA capaz de realizar ajustes automáticos en tiempo real para capturar imágenes de calidad profesional en cualquier condición de luz.

El nuevo Honor Magic6 Pro sorprendió por su control por gestos a distancia, permitiendo interactuar con el dispositivo sin necesidad de tocar la pantalla, gracias a sensores de IA que interpretan los movimientos de la mano. Google no se quedó atrás con el Pixel 9 Pro, impulsado por Gemini AI, que lleva la experiencia del asistente inteligente a otro nivel, anticipándose a las necesidades del usuario de forma proactiva.

En cuanto a sostenibilidad, destaca la apuesta de varias marcas por el uso de materiales reciclados y la reducción del consumo energético, tendencias que responden a una creciente demanda de dispositivos respetuosos con el medio ambiente.

Robots humanoides y el avance de la conducción remota

Robot humanoide en MWC25

Uno de los temas que más llamó la atención en el MWC 2025 fue el progreso de los robots humanoides y las tecnologías de conducción remota. Los avances en estos campos son innegables: los robots se mueven con mayor agilidad, responden a órdenes complejas y son capaces de realizar tareas cada vez más sofisticadas, tanto en entornos industriales como en servicios de atención al cliente.

Sin embargo, al observar de cerca a estos robots, es difícil ignorar la sensación de extrañeza que provocan. A pesar de sus movimientos cada vez más naturales y de su diseño humanizado, muchos asistentes no pudieron evitar comentar ese efecto inquietante que generan. Aunque la tecnología avanza rápidamente, aún estamos lejos de cruzar esa frontera en la que las máquinas humanoides nos resulten completamente naturales y aceptables.

Por otro lado, la conducción remota sigue mostrando un gran potencial, especialmente en aplicaciones industriales y logísticas. La posibilidad de controlar vehículos y maquinaria a distancia, con precisión y en tiempo real, abre nuevas oportunidades para operar en entornos peligrosos o de difícil acceso. Sin embargo, también quedan desafíos por resolver, especialmente en lo que respecta a la latencia de las comunicaciones y la fiabilidad de los sistemas de control remoto en escenarios críticos.

StepView: Revolucionando las inspecciones industriales con IA

En el marco del MWC 2025, presentamos StepView, nuestra solución de asistencia remota que está transformando la forma en que se realizan las inspecciones industriales y el soporte técnico en campo. Gracias a su integración de realidad aumentada e inteligencia artificial, StepView permite a los equipos técnicos y operativos colaborar de manera más eficiente, rápida y segura, sin importar su ubicación.

La herramienta facilita que los operarios que están en planta o en el terreno puedan realizar las inspecciones de forma eficiente, mejorando la precisión de los diagnósticos y reduciendo tiempos de intervención. Además, la plataforma permite generar procedimientos paso a paso, automatizar la captura de evidencias y crear informes instantáneos, lo que optimiza los procesos y asegura el cumplimiento de normativas en sectores industriales cada vez más exigentes.

La combinación de interfaz intuitiva, compatibilidad con múltiples dispositivos (como smartphones, tablets o smartglasses) y la capacidad de funcionar incluso en condiciones difíciles, convierte a StepView en una herramienta clave para llevar la transformación digital a las operaciones industriales.

La gran acogida de nuestra solución por parte del público

La respuesta del público en el MWC 2025 ha superado nuestras expectativas. Visitantes de diversos sectores, desde la industria manufacturera hasta la energía y la logística, se acercaron a nuestro stand para conocer de primera mano cómo StepView puede optimizar procesos, reducir tiempos de inactividad y mejorar la seguridad en sus operaciones.

Muchos quedaron sorprendidos por la facilidad de uso de la plataforma y la claridad con la que permite realizar inspecciones o auditorías a distancia, minimizando la necesidad de desplazamientos físicos. Además, el valor añadido de incorporar IA para detectar incidencias, recomendar acciones y generar reportes automáticos, fue un punto muy destacado por quienes buscan eficiencia y trazabilidad en sus operaciones.

Sin duda, la acogida que ha tenido StepView durante el evento confirma que las empresas están listas para adoptar soluciones tecnológicas que les permitan ser más competitivas, eficientes y sostenibles.

Innovación, aprendizaje y nuevos horizontes

El MWC 2025 nos ha dejado una visión clara: la innovación tecnológica sigue avanzando a pasos agigantados, y su impacto en los distintos sectores industriales y de consumo es cada vez más palpable. Las tendencias marcan un presente y un futuro donde la conectividad y la automatización serán clave para el crecimiento.

Para Innoarea, participar en este evento ha sido una oportunidad única para mostrar al mundo el potencial de StepView, así como para conocer de cerca las últimas novedades y hacer networking con empresas que comparten nuestra visión de impulsar la transformación digital en la industria.

Nos volvemos con la satisfacción de haber formado parte de un evento que marca el pulso de la tecnología global y con la motivación de seguir desarrollando soluciones innovadoras que mejoren la vida de las personas y las organizaciones.

    Es el momento de acercar la innovación a tu empresa

    Contacta con nosotros y nuestro equipo te ayudará a impulsar tu compañía a nivel tecnológico