En Innoarea Projects estamos desarrollando un nuevo proyecto centrado en la creación de contenidos inmersivos e interactivos para salas especializadas en centros de Formación Profesional de Castilla y León. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y tiene como objetivo modernizar la experiencia educativa en sectores estratégicos. Sigue leyendo para descubrir cómo estamos aplicando la tecnología inmersiva al servicio de la educación técnica.
Educación inmersiva para una FP de vanguardia
La educación técnica está evolucionando rápidamente, y la Formación Profesional no puede quedarse atrás. Para responder a los retos actuales del mercado laboral y a la necesidad de una enseñanza más práctica, visual y conectada con la realidad, estamos desarrollando contenidos inmersivos que permiten a los estudiantes “entrar” en entornos simulados altamente realistas, sin salir del aula.
Gracias a tecnologías como el vídeo 360º, entornos interactivos 3D y paneles multimedia enriquecidos, los futuros profesionales pueden experimentar situaciones complejas, explorar maquinaria, procesos y contextos reales de trabajo en primera persona, y acceder a recursos interactivos de forma intuitiva y colaborativa.
Sectores clave, necesidades concretas
Este proyecto se despliega en varios centros de excelencia de FP de Castilla y León, cada uno vinculado a sectores clave de la economía actual. Desde la automoción hasta la economía de los cuidados, pasando por la fabricación automatizada y la construcción sostenible, cada área cuenta con contenidos diseñados específicamente para responder a sus necesidades formativas.
En cada caso, se han identificado escenarios de aprendizaje que se benefician especialmente del enfoque inmersivo: inspecciones de vehículos, procesos de automatización industrial, simulaciones de eficiencia energética en edificios o atención en entornos sociales complejos, entre otros. La tecnología se convierte así en una herramienta pedagógica potente, adaptada a la realidad de cada disciplina.

Adaptación tecnológica a salas inmersivas-interactivas
Uno de los pilares clave del proyecto es la adaptación del contenido a las particularidades técnicas de cada sala inmersiva. Cada espacio cuenta con su propia configuración de pantallas, cámaras y ángulos de visión, lo que exige un desarrollo específico tanto en vídeo 360º como en entornos 3D.
Utilizamos diferentes herramientas para crear escenarios interactivos que se integran de forma fluida en la infraestructura de las salas, optimizando el blending entre proyectores, el posicionamiento de cámaras y la interacción del usuario. Asimismo, el contenido multimedia enriquecido se presenta mediante interfaces intuitivas que permiten acceder a vídeos, documentos, enlaces o recursos colaborativos de forma dinámica y contextualizada.
Además del desarrollo técnico, también proporcionamos asistencia para la instalación, la puesta en marcha y la formación del profesorado, asegurando un uso autónomo y eficaz de la tecnología desde el primer momento.
Impacto en la enseñanza: una nueva forma de aprender haciendo
En Innoarea Projects creemos que la tecnología debe estar al servicio de la educación. Este proyecto nos permite aplicar todo nuestro conocimiento en entornos inmersivos para transformar la Formación Profesional desde dentro, acercando al alumnado a experiencias reales de aprendizaje adaptadas a los retos de cada sector.
Estamos convencidos de que este es solo el comienzo de una nueva etapa en la enseñanza técnica, donde lo interactivo, lo visual y lo práctico se combinan para ofrecer una formación más completa y estimulante.
Si tu centro educativo está interesado en aplicar soluciones inmersivas, o quieres saber más sobre cómo trabajamos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de acompañarte en este camino hacia una educación más innovadora.