Lanzamos Easy Tour: Impulsando el Turismo Accesible en España

En un contexto en el que más de 4 millones de personas en España y más de 130 millones en Europa viven con alguna forma de discapacidad, el turismo accesible no es solo una necesidad: es una oportunidad de innovación y transformación social. Easy Tour nace para convertir esta necesidad en una experiencia enriquecedora para todos y te lo explicamos todo en este artículo.

¿Qué es Easy Tour y a quién va dirigida?

Easy Tour es una nueva plataforma digital de turismo inclusivo que nace con un propósito claro: facilitar la planificación de viajes accesibles para personas con discapacidad y personas mayores, conectando en un solo espacio toda la información sobre lugares de interés accesibles, rutas turísticas adaptadas, ocio accesible, y mucho más.

Desarrollada por Innoarea Projects con el apoyo del IVACE y cofinanciada por la Unión Europea a través del FEDER, Easy Tour apuesta por un modelo de turismo más justo, conectado y sin barreras.

Con más de 4 millones de personas con discapacidad en España y una población envejecida creciente, el acceso universal al ocio y la cultura no solo es un derecho, sino una gran oportunidad para el sector turístico.

Turismo inclusivo para personas con discapacidad y personas mayores

Easy Tour responde a la necesidad de ofrecer experiencias turísticas accesibles y seguras a colectivos que tradicionalmente han quedado fuera de muchas propuestas: personas con movilidad reducida, personas en silla de ruedas, y mayores que requieren recorridos sin obstáculos.

A través de una única aplicación web, Easy Tour permite descubrir y planificar visitas a destinos accesibles, playas adaptadas, eventos accesibles, restaurantes con condiciones de accesibilidad certificadas, o incluso explorar objetos turísticos en realidad aumentada.

Además, incluye filtros por nivel de accesibilidad, recursos multimedia, pictogramas turísticos y herramientas de navegación asistida, haciendo que el proceso de planificación sea ágil, fiable y adaptado a cada necesidad.

Mujer en silla de ruedas utilizando Easy Tour

Plataforma colaborativa entre instituciones, alojamientos y usuarios

Easy Tour funciona también como una plataforma colaborativa de turismo accesible, donde los propios ayuntamientos, entidades culturales, empresas del sector turístico y los usuarios pueden aportar contenido, enriquecer la experiencia y mantener actualizada la información.

Los gestores municipales y entidades pueden dar de alta rutas o espacios accesibles, clasificarlos según sus condiciones de accesibilidad, subir contenidos multimedia y consultar métricas de uso.

Los usuarios pueden valorar establecimientos accesibles, marcar favoritos y dejar comentarios que ayudan a otros a tomar decisiones informadas, creando así una comunidad activa y participativa.

Con Easy Tour, construimos entre todos una red inteligente de recursos y establecimientos accesibles, impulsando la internacionalización del turismo accesible y eliminando barreras para millones de personas.

¿Qué ofrece Easy Tour a los usuarios?

Easy Tour pone a disposición de los usuarios una herramienta innovadora para descubrir, planificar y disfrutar de experiencias turísticas inclusivas sin barreras. A través de su interfaz intuitiva, accesible desde web y móvil, la plataforma permite:

  • Consultar un directorio de turismo accesible que incluye alojamientos accesibles, restaurantes adaptados, museos inclusivos, espacios naturales sin barreras y otros recursos turísticos verificados.
  • Explorar rutas turísticas accesibles con mapas interactivos y navegación asistida.
  • Filtrar destinos por nivel de accesibilidad: accesible, parcialmente accesible o de fácil acceso para personas mayores.
  • Visualizar información sobre accesibilidad mediante textos, imágenes, vídeos, audios y objetos en 3D con realidad aumentada.
  • Guardar lugares favoritos, dejar valoraciones y compartir experiencias con otros usuarios.

¿Por qué es importante promover el turismo accesible?

El turismo accesible no solo mejora la calidad de vida de millones de personas, sino que también representa una oportunidad de crecimiento e innovación para el sector turístico. En la actualidad, más de 4 millones de personas en España y 130 millones en Europa viven con algún tipo de discapacidad. A esta cifra se suma una población envejecida en aumento, que requerirá cada vez más guías de turismo accesible y destinos adaptados a sus necesidades.

Promover la accesibilidad en el turismo significa garantizar el derecho de todas las personas a disfrutar del ocio, la cultura y el entorno natural, sin discriminación ni obstáculos. Implica también eliminar barreras físicas, sensoriales y cognitivas, y facilitar el acceso a información clara, verificada y disponible en diferentes formatos.

Además, la accesibilidad no solo beneficia a quienes la necesitan directamente: mejora la experiencia de familias con carritos, personas con lesiones temporales y turistas que valoran la comodidad y seguridad al viajar.

Beneficios del turismo accesible para destinos y empresas

Implementar políticas de turismo inclusivo y participar en plataformas como Easy Tour aporta numerosos beneficios a municipios, empresas y entidades del sector turístico:

  • Aumento de visitantes: Los destinos accesibles atraen a un público más amplio, incluyendo personas mayores, familias y viajeros internacionales con necesidades específicas.
  • Desestacionalización del turismo: El turismo accesible tiende a distribuirse de forma más homogénea a lo largo del año, ayudando a sostener la actividad en temporada baja.
  • Mayor reputación y visibilidad: Ser reconocido como un destino accesible y comprometido con la inclusión mejora la imagen institucional y empresarial.
  • Ventaja competitiva: Mientras muchos competidores aún no han adaptado sus servicios, ofrecer establecimientos accesibles y rutas adaptadas posiciona mejor frente a la demanda creciente.
  • Cumplimiento normativo y alineación con los ODS: Fomentar el turismo accesible responde a las obligaciones legales en materia de igualdad y accesibilidad, además de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 10 (Reducción de desigualdades) y el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles).

Con Easy Tour, destinos y empresas no solo se adaptan al presente, sino que se preparan para el futuro de un turismo más sostenible, responsable e inclusivo.

Cómo formar parte de Easy Tour

Easy Tour es una plataforma colaborativa abierta a la participación de ayuntamientos, instituciones públicas, alojamientos, restaurantes, espacios culturales y empresas de ocio comprometidas con el turismo accesible. Nuestro objetivo es construir juntos un directorio de turismo accesible que beneficie tanto a los usuarios como a los destinos.

¿Qué puede aportar tu entidad a Easy Tour?

  • Inclusión de establecimientos accesibles como hoteles adaptados, restaurantes accesibles, playas adaptadas, eventos accesibles o recursos patrimoniales sin barreras.
  • Participación en el catálogo de rutas turísticas accesibles, con descripciones claras y clasificación por condiciones de accesibilidad.
  • Colaboración en la validación de datos y aportación de evaluaciones de usuarios reales.
  • Difusión de la plataforma entre tus visitantes, residentes y redes de contacto.

¿Qué obtienes al participar?

  • Visibilidad en una plataforma especializada, con alcance local, nacional e internacional.
  • Posicionamiento como destino o empresa comprometida con la eliminación de barreras y la igualdad de oportunidades.
  • Soporte técnico y formación para gestionar tus contenidos de manera autónoma.

Para sumarte a Easy Tour, solo tienes que ponerte en contacto con nuestro equipo y solicitar tu acceso como entidad colaboradora. Estamos trabajando para que cada rincón del territorio sea accesible, visible y disfrutable por todos.

Easy Tour es mucho más que una guía de turismo accesible

Easy Tour nace como una herramienta tecnológica al servicio de las personas, con la misión de transformar el modelo turístico actual en uno más justo, inclusivo y conectado. No se trata únicamente de una guía de turismo accesible: es un ecosistema digital que une a usuarios, instituciones y empresas para construir un futuro más igualitario en el sector.

Además, este proyecto ha sido desarrollado en el marco de la iniciativa INNOVATeiC-CV 2023 del IVACE, con la cofinanciación de la Unión Europea a través del FEDER, lo que refuerza su carácter estratégico y transformador dentro del turismo inteligente y sostenible.

En definitiva, Easy Tour apuesta por un modelo en el que el turismo accesible no sea una excepción, sino la norma. Una propuesta para quienes creen que viajar, descubrir y disfrutar del mundo debe estar al alcance de todos.

Logos de las instituciones que financian Easy Tour

    Es el momento de acercar la innovación a tu empresa

    Contacta con nosotros y nuestro equipo te ayudará a impulsar tu compañía a nivel tecnológico

    Innoarea Projects
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.